El año 2025 ha sido declarado por la ONU como el Año Mundial del Cooperativismo (resolución de la Asamblea General de 19/06/2024), destacando la relevancia global de las cooperativas como motor de desarrollo económico y social. En este contexto, Extremadura, una región con una larga tradición en economía social y un destacado protagonismo del sector cooperativo, se posiciona como el escenario ideal para la celebración del Primer Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social de Extremadura. Este evento buscará poner en valor el papel transformador de las cooperativas y otras entidades de la economía social en la región, abordando los desafíos actuales y explorando nuevas oportunidades para su crecimiento y fortalecimiento.
La economía social, y en particular las cooperativas, han demostrado ser un modelo empresarial capaz de generar empleo estable, fomentar la cohesión social y promover el desarrollo sostenible. A través de este congreso, se pretende crear un espacio de reflexión y debate que permita visibilizar la contribución de la economía social en Extremadura, conectándola con las dinámicas internacionales impulsadas por la ONU en el marco del Año Mundial del Cooperativismo.
 
Antecedentes
Extremadura cuenta con una rica tradición de entidades de economía social, en la que las cooperativas desempeñan un papel fundamental. Estas organizaciones han sido clave para el desarrollo rural, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida en numerosas comunidades de la región. Durante décadas, las cooperativas han sido un ejemplo de resiliencia frente a los desafíos económicos, mostrando su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.
El reconocimiento de la ONU al cooperativismo en 2025 es una oportunidad única para situar a Extremadura en el mapa internacional de la economía social. Las experiencias exitosas en el ámbito regional pueden servir de inspiración para otras partes del mundo, al mismo tiempo que el intercambio de buenas prácticas y conocimiento permitirá a la región seguir avanzando hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible e innovador.
 
Objetivos
El Primer Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social de Extremadura tiene como objetivo principal consolidar el liderazgo de la región en el ámbito de la economía social, destacando las aportaciones del sector cooperativo en la generación de valor económico, social y medioambiental. Además, el congreso busca fortalecer las redes de colaboración entre entidades, instituciones públicas y privadas, promoviendo un diálogo abierto y constructivo sobre el futuro de la economía social en un contexto global.
De manera específica, este evento pretende fomentar la transferencia de conocimiento entre actores regionales, nacionales e internacionales, analizando casos de éxito y promoviendo nuevas alianzas estratégicas. Asimismo, el congreso se orienta a la sensibilización de la sociedad sobre el papel clave de las cooperativas y otras entidades de la economía social, incentivando su participación activa en los procesos de transformación económica y social que la región y el mundo necesitan.